En estos 20 escasos años de vida me ha pasado de todo. Eventos con jerarquía y sucesos aun por ordenar. Oportunas odiseas y aventuras donde ha hecho falta remar. Adentrarme en la frontera del delito o vislumbrar el episodio de la muerte, he deambulado por todas las versiones. Los lunes por la mañana he sido «yo», por las tardes, «tú» y a la hora del café, «ella». Si uno vive una vida plena, todos seremos todos. Serás la liebre y la tortuga, el criminal y la víctima del crimen, el loco y el cuerdo, incluso el más cabrón o el que pone los cuernos. Es natural que tengamos miedos. Temor a la muerte, a la soledad, a la incertidumbre y al riesgo. Nos ha impulsado la vorágine disfrazada de caos, ¿cómo vamos a tomar el camino de vuelta? Las claves son cariño y tiempo. Porque aquello que no cuidas, a ti, a tu salud mental, a los tuyos y a tu entorno, muere si no les prestas la suficiente atención, esmero y amor.
Blog con los relatos presentados al concurso convocado por la Plataforma “Salud Mental y Cultura”, integrada por la Unidad de Salud Mental Comunitaria del Hospital de Los Arcos-Mar Menor, las concejalías de cultura de los municipios de Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco, las asociaciones AFEMAR, AIKE Mar Menor y LAEC, y la Fundación entorno Slow-Proyecto Neurocultura de Torrepacheco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario